Un nuevo estudio del campus del Instituto de Investigación Scripps (TSRI, por sus siglas en inglés) en Florida, Estados Unidos, integra la neurociencia y la investigación psicológica para revelar cómo el sueño es más complejo de lo que se cree.
CAPTCHA, el método para distinguir humanos de robots usando textos distorsionados, ha sido crackeado por la compañía Vicarious. Su objetivo, sin embargo, no es usar el software de forma maliciosa ni siquiera venderlo, sino avanzar en la senda de una verdadera inteligencia artificial
Mara Dierssen (Santander, 1961) es una eminencia en el estudio de las bases genéticas de la discapacidad intelectual. Desde el Centro de Regulación Genómica de Barcelona y como presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia clama por un hueco mayor de su disciplina en el diseño de la educación y en otros muchos ámbitos de lo cotidiano.
El dolor es muy desagradable. En los casos de dolor crónico se hace insoportable. Pero en las personas normales es imprescindible para preservar la vida. El estudio de una niña que no siente el dolor está ayudando a comprender su mecanismo y en el futuro aliviar la vida de muchas personas.
El director del departamento de Neuroimagen de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas –Fundación CIEN- y director del Laboratorio de Neurociencia Clínica del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Bryan Strange, lidera un trabajo que describe un nuevo modelo para explicar la función de h
Un software basado en la estilometría identificó a J. K. Rowling (autora de Harry Potter) como la escritora detrás del seudónimo Robert Galbraith que publicó la novela The Cuckoo's Calling.